
Tanto hablar, tanto hablar, y resulta que la respuesta estaba en uefa.com. Por casualidad, tropecé con la crónica del partido según lo cuenta la casa suiza del fútbol. He aquí el relato.
Irlanda va venciendo 1-0. La pieza periodística es tirando a clásica, sin ritmo. Lo esperable en un artículo de un periodista al servicio de una institución. El plumilla empieza a gustarse y anuncia "una guerra de nervios" en la prórroga. A partir de ahí, mejor si lo traducimos literal y fielmente del francés:
"Las ocasiones siguieron estando repartidas durante el primer periodo [de la prórroga] pero Francia conseguía igualar la contienda. Tras entrar en juego al final del tiempo reglamentario, Florent Malouda envía un golpe franco hacia el área con un balón largo. Thierry Henry consigue centrar hacia atrás para Gallas, que catapulta el balón en la portería para gran desesperación de los irlandeses. A los finalistas del último Mundial ya no les queda más que sacar sus billetes para la primera Copa del Mundo en África".

A mí no me gustan las teorías conspirativas: que si todo está amañado, que si Platini dicta la líneaa los árbitros... pero de todo lo leído hoy sobre la cuestión, sólo un parrafo me ha dado verdadero asco. Y lo firma la UEFA. Tweet
Platini, como el flautista de Blatter, son de gente de buen vivir y mejor comer como diría García pero es que relamente es así, el presidente del comité de árbitros va al dictado del presidente de la UEFA, cuanto mejor es que se hubiera quedado en su pais y no meter las narices, criticando a los demás paises, la grandeur la llevan en la sangre aunque sea con trampas.
ResponderEliminar