Hay más cosas, claro. El desembarco en la Liga de los propietarios extranjeros, con distinta fortuna (en todos los sentidos de la palabra); la eclosión del árbitro español que quiso ser inglés y va camino de lograrlo (Mateu Lahoz deja jugar y se equivoca en las decisiones importantes igualito que Howard Webb); el esperpento del Hércules, que subió pagando a otros (dicen) y luego se olvidó de pagar a los suyos; o la despedida de un crack injustamente olvidado a la hora de nombrar a las grandes estrellas de la Liga (Frederic Kanouté, duende andaluz en un cuerpo de gigante africano); pero si tengo que destacar 5 puntos de esta temporada que se nos escapa entre los dedos, me quedo con estas:
5 – Los 5 partidos de la última jornada en los que se decidió el tercer equipo que retrocedía a la Liga Adelante (cruel paradoja publicitaria). La permanencia ha estado de lo más cara este año y ni siquiera 44 puntos bastaron para llegar ya de vacaciones a la última semana. Después de 37 fechas nos encontramos nada más y nada menos que con seis equipos mirándose de reojo, sabedores de que la victoria les salvaba pero pendientes de los demás por si podían librarse con otro resultado. Al final las lágrimas arruinaron las pinturas de los aficionados del Depor, que se va al hoyo tras nada menos que 20 temporadas en Primera, dos décadas en las que logró títulos, conquistó los principales escenarios del fútbol europeo y se ganó el cariño de todo aficionado no celtiña. Ahora es tiempo de analizar lo que se hizo mal (no sólo este año), llorar por los arbitrajes recibidos y temblar ante lo que se avecina, rezando para que la estancia en Segunda sea lo más corta posible (y no al estilo Tenerife). Suerte.

3 – Los 3 delanteros con los que acabó el curso el Real Madrid gracias a la insistencia de Mourinho, que se ha comportado todo el año como el conflictivo hijo de un matrimonio divorciado (o en trámites). Quería su muñeco nuevo por Navidades y a pesar de que mamá Valdano dijo que ya tenía bastantes, aunque estuviesen rotos (Higuaín) u olvidados en el desván (Benzema), papá Florentino acabó comprándole un geyperman de nombre Manolito para evitar el berrinche de su nene, no fuera a ser que se fugara de la Casa Blanca a final de curso y le echaran a él todas las culpas. Luego llegó el día de enseñar los juguetes ante todo el colegio y Mou se los dejó en la mochila, pero bueno, ese es otro tema. Al final, después de meterse en todas las broncas de patio que pudo, el niño acabó enfadándose y dejó de respi... digoo, de hablar ante la prensa. Al menos nos ha entretenido. Y el año que viene, más... puede que con mamá Valdano fuera del hogar familiar.

1 – El verano que nos espera. Porque lo mejor siempre está por venir, y el fútbol no para. Acabada esta función, se presentan unos meses cargados de citas para los más futboleros (pero los futboleros de verdad, no los del programa de la tele). Desde la final de la Champions hasta que la Liga arranque a finales de agosto, sin solución de continuidad e incluso solapándose, tendremos Eurocopa sub’21 (del 12 al 25 de junio), Mundial sub’17 (del 18 de junio al 10 de julio), Copa América (del 1 al 24 de julio), Europeo sub’19 (del 20 de julio al 1 de agosto), y Mundial sub’20 (del 29 de julio al 20 de agosto). Todo ello salpicado de rumores, fichajes, presentaciones, giras, torneos, la vuelta de Raúl al Bernabéu, la Supercopa, los amistosos de la Selección… locurón. A disfrutarlo con salud. Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario